Monera

A los moneras o procariontes los conocemos habitualmente como bacterias. Este reino incluye a todos los organismos formados por células procariotas. Todos ellos son organismos unicelulares y microscópicos.

De igual manera que existe una gran diversidad morfológica, las bacterias presentan una enorme diversidad metabólica y son capaces de obtener energía de diversas maneras posibles. Existen tanto bacterias autótrofas como heterótrofas en función de la obtención del carbono, así como bacterias fotótrofas o quimiótrofas en función de la obtención de la energía.

Las especies de bacterias más importantes son las siguientes:
Escherichia coli: Forma parte de la flora intestinal de mamíferos. Es capaz de sintetizar
algunas vitaminas para uso del hospedador por lo que es muy importante en la nutrición.

Helicobacter pylori: Infectan células de la mucosa intestinal en mamíferos por lo que
son capaces de provocar úlceras.

Rhizobium leguminosarum: Muestra una relación simbiótica en las raíces de algunas plantas a las que ayuda a fijar nitrógeno.

Anabaena variabilis: Establecen relaciones de simbiosis con plantas y hongos a quienes
ayuda a fijar nitrógeno.

Mycobacterium tuberculosis: Provocan la enfermedad de la tuberculosis en el ser humano.

Treponema pallidum: Causa la sífilis en el ser humano.

Chlamydia pneumoniae: Es una bacteria que actúa como parásito obligatorio tanto
en mamíferos como en aves. Puede llegar a provocar bronquitis y neumonías.